Saltearse al contenido

GoogleCalendarToolkit

El GoogleCalendarToolkit permite a los usuarios de Nappai interactuar con Google Calendar directamente desde sus flujos de trabajo. Con él puedes crear, actualizar o borrar eventos, así como buscar eventos en calendarios específicos o con criterios determinados, todo sin salir del entorno de Nappai.

⚠️ ADVERTENCIA DE DEPRECACIÓN

Este componente está deprecado y será eliminado en una versión futura de Nappai. Por favor, migra a los componentes alternativos recomendados.

¿Cómo funciona?

El componente se conecta a la API de Google Calendar mediante credenciales OAuth 2.0. Cuando se le proporciona un Token String (una cadena JSON con la información de acceso) y los Scopes adecuados, crea un objeto Credentials que autoriza las peticiones a la API. Internamente, utiliza la librería langchain para construir un GoogleCalendarToolkit que expone una serie de herramientas (crear, actualizar, eliminar y consultar eventos) que pueden ser usadas en cualquier flujo de trabajo de Nappai.

Entradas

Antes de usar el componente, debes configurar una credencial de tipo Google Calendar en la sección de credenciales de Nappai. Una vez creada, selecciona esa credencial en el campo Credential del componente.

Campos de Entrada

  • Scopes
    Scopes for the Google Calendar API
    Define los alcances que la aplicación necesita para acceder a la API de Google Calendar. Por ejemplo, https://www.googleapis.com/auth/calendar permite leer y escribir eventos.

  • Token String
    JSON string containing OAuth 2.0 access token information for service account access
    Proporciona la información de acceso (client_id, client_secret, access_token, refresh_token, etc.) en formato JSON. Esta cadena se utiliza para crear las credenciales que autorizan las llamadas a la API.

Salidas

  • BaseToolkit
    Tipo de datos: BaseToolkit (método: get_calendar_tools)
    La salida es un conjunto de herramientas que pueden ser invocadas en el flujo de trabajo para realizar operaciones sobre Google Calendar.

Ejemplo de Uso

  1. Configura la credencial
    Ve a CredencialesGoogle CalendarCrear credencial y sigue los pasos para obtener el client_id, client_secret y el token de acceso.

  2. Añade el componente
    Arrastra el componente GoogleCalendarToolkit al flujo.

  3. Configura los inputs

    • En Credential selecciona la credencial creada.
    • En Scopes escribe https://www.googleapis.com/auth/calendar.
    • En Token String pega el JSON de la credencial.
  4. Conecta la salida
    Conecta la salida BaseToolkit a otro componente que necesite crear o consultar eventos, por ejemplo, un bloque de lógica que llame a create_event.

Componentes Relacionados

  • GoogleCalendarToolkit (este mismo componente)
  • GoogleCalendarToolkit (alternativa) – componente actualizado que reemplaza al deprecado.

Consejos y Mejores Prácticas

  • Revisa los scopes: Usa solo los scopes estrictamente necesarios para minimizar los permisos.
  • Actualiza la credencial: Cuando el token expire, actualiza la credencial en Nappai para evitar interrupciones.
  • Prueba en sandbox: Antes de usar en producción, prueba el flujo en un entorno de desarrollo para asegurarte de que los eventos se crean correctamente.

Consideraciones de Seguridad

  • Protege el Token String: Almacena el JSON de acceso en un lugar seguro y evita exponerlo en logs o en la interfaz de usuario.
  • Control de acceso: Limita quién puede editar la credencial y el componente para evitar cambios no autorizados.
  • Rotación de tokens: Configura la rotación automática de tokens en Google Cloud para mantener la seguridad a largo plazo.