Saltearse al contenido

Update Data

El componente Update Data permite añadir o modificar campos en un registro existente.
Solo necesitas indicar el registro que quieres cambiar, cuántos campos quieres añadir y, opcionalmente, un nombre de campo que se usará como contenido de texto. El componente se encarga de combinar los nuevos valores con el registro original y devolver el resultado listo para usar en el resto del flujo.

¿Cómo funciona?

El componente trabaja de forma local, sin llamar a APIs externas.

  1. Entrada de datos: Recibe un objeto Data (o una lista de ellos) que representa el registro que se va a actualizar.
  2. Número de campos: El usuario indica cuántos campos nuevos desea añadir (máximo 15).
  3. Campos dinámicos: Por cada campo se crea una entrada DictInput donde el usuario puede introducir el nombre del campo y su valor.
  4. Construcción del nuevo objeto: Se recogen todos los atributos que no son parte de la configuración interna y se convierten en un diccionario.
  5. Actualización: El diccionario resultante se fusiona con el registro original (old_data).
  6. Texto opcional: Si se especifica un Text Key, se asigna ese valor al atributo text_key del registro.
  7. Validación (opcional): Si el Text Key Validator está activado, se comprueba que el nombre de campo indicado exista en el registro actualizado; de lo contrario se lanza un error.
  8. Salida: Se devuelve la lista de registros actualizados (o un solo registro envuelto en una lista) bajo el nombre Processed Data.

Entradas

Campos de Entrada

  • Data: El registro que se va a actualizar.
  • Number of Fields: Número de campos que se añadirán al registro.
  • Text Key: Nombre del campo que se usará como contenido de texto.
  • Text Key Validator: Si está activado, comprueba que el Text Key exista en el registro actualizado.

Salidas

  • Processed Data: Devuelve el registro (o registros) con los campos añadidos o modificados.
    Este resultado puede conectarse a cualquier otro componente que necesite los datos actualizados, como un guardado en base de datos, un envío a un API externo o la visualización en un panel.

Ejemplo de Uso

Supongamos que tienes un registro de cliente y quieres añadirle la información de su último pedido:

  1. Data: Se conecta a la salida de un componente que recupera el registro del cliente.
  2. Number of Fields: 2
  3. Field 1 Key: last_order_id → valor 12345
  4. Field 2 Key: last_order_date → valor 2025-10-07
  5. Text Key: last_order_id (opcional)
  6. Text Key Validator: activado

El componente actualizará el registro del cliente añadiendo los dos nuevos campos y, si el validador está activado, verificará que last_order_id exista en el registro. El resultado se envía a la salida Processed Data para que puedas guardarlo o mostrarlo.

Componentes Relacionados

  • Get Data – Recupera registros que luego pueden ser actualizados con Update Data.
  • Save Data – Guarda los registros modificados en una base de datos o servicio externo.
  • Merge Data – Combina dos registros antes de pasarlos a Update Data si necesitas más de 15 campos.

Consejos y Mejores Prácticas

  • Limita el número de campos: El componente permite un máximo de 15 campos. Si necesitas más, considera usar un componente de combinación (Merge Data) antes de actualizar.
  • Usa el validador: Activa Text Key Validator cuando quieras asegurarte de que el campo que usarás como texto realmente exista en el registro.
  • Revisa los nombres de campo: Los nombres deben coincidir exactamente con los que se usan en el registro original; de lo contrario, el campo se añadirá como nuevo.
  • Prueba con datos de ejemplo: Antes de conectar el componente a producción, prueba con registros de prueba para confirmar que los campos se añaden correctamente.

Consideraciones de Seguridad

  • Datos locales: El componente no envía datos fuera del entorno de Nappai, por lo que no hay riesgo de exfiltración.
  • Validación de entrada: Si el Text Key Validator está activado, se evita que se introduzcan claves inexistentes, reduciendo la posibilidad de errores de datos.
  • Control de acceso: Asegúrate de que solo usuarios autorizados puedan modificar registros sensibles, ya que cualquier cambio se refleja directamente en la salida.