Prompt
El componente Prompt te permite crear plantillas de texto que contienen variables dinámicas. Estas variables se rellenan con datos que provienen de otros componentes del dashboard, lo que hace que tus prompts sean personalizados y reutilizables.
¿Cómo funciona?
Cuando escribes tu plantilla, cada variable se escribe entre llaves simples {variable}
. El componente detecta automáticamente estas variables y las convierte en campos de entrada.
En modo de mapeo, cada variable puede recibir su valor de tres formas distintas:
- Fijo: escribes un valor estático.
- Mapeado: conectas la salida de otro componente.
- Javascript: calculas el valor con código JS.
Al ejecutar el flujo, el componente construye un objeto Message
con el texto final del prompt y lo devuelve. El estado del componente muestra ese texto, lo que facilita la verificación rápida.
Operaciones
(Este componente no tiene operaciones adicionales, por lo que esta sección se omite.)
Entradas
Modo de Mapeo (Mapping Mode)
Este componente cuenta con un modo especial llamado “Mapping Mode”. Cuando activas este modo mediante el interruptor, se habilita una entrada adicional llamada “Mapping Data” y cada campo de entrada te ofrece tres formas diferentes de proporcionar datos:
- Fixed (Fijo): Escribes el valor directamente en el campo.
- Mapped (Mapeado): Conectas la salida de otro componente para usar su resultado como valor.
- Javascript: Escribes código Javascript para calcular el valor dinámicamente.
Esta flexibilidad te permite crear flujos de trabajo más dinámicos y conectados.
Campos de Entrada
Los siguientes campos están disponibles para configurar este componente. Cada campo puede estar visible en diferentes operaciones:
- Template: Introduce tu plantilla de prompt con variables dinámicas usando llaves simples
{variable}
. Por ejemplo:'Hello {name}, your order {order_id} is ready!'
. Las variables se detectarán automáticamente y aparecerán como campos de entrada adicionales.
Salidas
- Prompt Message: Devuelve un objeto
Message
que contiene el texto final del prompt. Este objeto puede ser conectado a modelos de lenguaje, agentes o cualquier otro componente que acepte mensajes de texto.
Ejemplo de Uso
Supongamos que quieres saludar a un cliente y mostrar su número de pedido.
- Activa Mapping Mode.
- En Template, escribe:
Hola {name}, tu pedido {order_id} está listo.
- Conecta la salida del componente ParseData (o un TextInput) que extrae
name
yorder_id
de la base de datos. - Conecta la salida del Prompt al OpenAIModel para que genere una respuesta automática.
El flujo generará el prompt Hola Carlos, tu pedido 12345 está listo.
y lo enviará al modelo de IA.
Componentes Relacionados
- OpenAIModel - Utiliza el prompt generado para enviar una solicitud al modelo de lenguaje.
- ParseData - Extrae los valores de las variables (
name
,order_id
) que el Prompt necesita. - ChatInput - Puede proporcionar valores dinámicos directamente desde la interfaz de chat del usuario.
- TextInput - Permite introducir manualmente valores de variables.
- LanggraphReactAgent - Puede recibir el prompt como entrada y ejecutar acciones basadas en él.
Consejos y Mejores Prácticas
- Siempre revisa que el modo de mapeo esté activado cuando trabajes con variables externas.
- Usa nombres de variables breves pero descriptivos, como
customer_name
oorder_id
. - Evita exponer datos sensibles directamente en la plantilla; sanitízalos antes de usarla.
- Aprovecha el estado del componente para validar el prompt en tiempo real.
- Cuando conectes a modelos de IA, limita la longitud del prompt para reducir costes y tiempo de respuesta.
Consideraciones de Seguridad
- Control de Acceso: Limita quién puede editar plantillas sensibles.
- Sanitización: Utiliza funciones de escape para evitar inyección de texto que pueda manipular el comportamiento del modelo.
- Revisión de Logs: Monitorea los mensajes generados por el Prompt para detectar usos indebidos.
Con estos cuidados, podrás crear prompts seguros, eficientes y fáciles de mantener en tu dashboard Nappai.