Saltearse al contenido

Webhook Response

El componente Webhook Response permite enviar de vuelta datos a una solicitud de webhook que haya llegado a tu sistema. Cuando un webhook llega a Nappai, este componente toma la información que recibiste y la devuelve al origen del webhook, lo que facilita la comunicación bidireccional entre tu aplicación y el servicio que envió la petición.

¿Cómo funciona?

Internamente el componente no realiza ninguna operación compleja. Cuando se activa, simplemente toma el objeto Data que recibe como entrada y lo devuelve tal cual como salida. No se conecta a ninguna API externa ni transforma los datos; actúa como un puente que entrega la respuesta que tú le indiques al webhook que lo llamó.

Entradas

Campos de Entrada

  • Data: El conjunto de datos que quieres enviar de vuelta al webhook. Puedes copiar los datos que recibiste, modificarlos antes de enviarlos o generar un nuevo objeto con la información que necesites responder.

Salidas

  • Data: El mismo objeto Data que se recibió en la entrada, listo para ser enviado como respuesta al webhook. Puedes usar esta salida para conectar con otros componentes que procesen o almacenen la respuesta.

Ejemplo de Uso

Supongamos que tienes un webhook que recibe una notificación de un sistema externo y quieres responder con un mensaje de confirmación:

  1. Webhook Trigger (recibe la solicitud) →
  2. Webhook Response (toma los datos recibidos y los devuelve) →
  3. Webhook Response envía la respuesta al origen del webhook.

En el panel de configuración del componente Webhook Response, simplemente arrastra el campo Data del trigger al campo Data del componente. No necesitas hacer nada más; al ejecutar el flujo, el webhook recibirá la respuesta con los mismos datos que le enviaste.

Componentes Relacionados

  • Webhook Trigger – Detecta la llegada de una solicitud de webhook y pasa los datos al flujo.
  • Webhook Request – Envía una solicitud HTTP a un webhook externo; puede usar la salida de Webhook Response como cuerpo de la respuesta.

Consejos y Mejores Prácticas

  • Verifica la estructura de los datos antes de enviarlos; asegúrate de que el formato sea el esperado por el receptor del webhook.
  • Mantén la respuesta breve si el webhook tiene límites de tamaño; solo incluye la información esencial.
  • Prueba en modo de desarrollo antes de desplegar en producción para confirmar que la respuesta llega correctamente.
  • Utiliza variables de entorno para almacenar URLs o tokens sensibles si tu flujo necesita autenticación adicional.

Consideraciones de Seguridad

  • No expongas datos sensibles en la respuesta a menos que el webhook lo requiera explícitamente.
  • Valida y sanitiza cualquier dato que provenga de fuentes externas antes de enviarlo de vuelta.
  • Controla los límites de tasa de los webhooks externos para evitar bloqueos por exceso de peticiones.