Saltearse al contenido

Add Content to Page

⚠️ ADVERTENCIA DE DEPRECACIÓN

Este componente está deprecado y será eliminado en una versión futura de Nappai. Por favor, migra a los componentes alternativos recomendados.

El componente Add Content to Page permite tomar cualquier texto escrito en formato Markdown y convertirlo en bloques compatibles con Notion. Una vez convertido, los bloques se añaden al final de la página o bloque especificado en Notion, lo que facilita la actualización automática de contenido desde Nappai.

¿Cómo funciona?

  1. Conversión de Markdown
    El texto Markdown se transforma en HTML mediante la librería markdown.
    Luego, se analiza el HTML con BeautifulSoup para identificar encabezados, párrafos, listas, tablas, imágenes, enlaces, etc.

  2. Creación de bloques Notion
    Cada elemento HTML se mapea a un bloque de Notion (p.ej., heading_1, paragraph, code, table, etc.).
    Se construye un JSON con la estructura requerida por la API de Notion.

  3. Envío a Notion
    Se hace una petición PATCH a https://api.notion.com/v1/blocks/{BLOCK_ID}/children con el JSON de bloques.
    La petición incluye el token de integración de Notion en el encabezado Authorization.

  4. Resultado
    Si la petición es exitosa, se devuelve la respuesta JSON de Notion.
    En caso de error, se devuelve un mensaje descriptivo con el código de estado y la respuesta de la API.

Credencial

Para usar este componente necesitas una credencial de tipo Notion API:

  1. Ve a la sección de credenciales de Nappai y crea una nueva credencial llamada Notion API.
  2. Ingresa tu Notion Integration Token (puedes encontrarlo aquí).
  3. En el componente, selecciona la credencial recién creada en el campo Credential.

Nota: Los campos de la credencial (como el token) no aparecen en la lista de entradas del componente.

Entradas

Campos de Entrada

  • Page/Block ID: El ID de la página o bloque de Notion donde se añadirá el contenido.
  • Markdown Text: El texto escrito en Markdown que se convertirá en bloques de Notion.

Salidas

  • Data: Objeto Data que contiene la respuesta JSON de la API de Notion.
  • Tool: Objeto Tool que permite usar la funcionalidad como una herramienta estructurada en flujos de trabajo de IA.

Ejemplo de Uso

Supongamos que quieres agregar un resumen de un informe a una página de Notion:

  1. Configura la credencial de Notion como se explicó arriba.
  2. Añade el componente Add Content to Page al flujo.
  3. Introduce:
    • Page/Block ID: abcd1234efgh5678ijkl9012 (ejemplo de ID de página).

    • Markdown Text: # Resumen del Informe

      Este informe cubre los resultados del trimestre.

      Puntos Clave

      • Incremento del 15% en ventas
      • Reducción de costos en 5%

      Gráfico

  4. Ejecuta el flujo.
  5. La página de Notion mostrará el resumen con encabezados, lista y la imagen insertada.

Componentes Relacionados

  • NotionDirectoryLoader – Carga directorios de Notion.
  • NotionReadPage – Lee contenido de una página de Notion.

Consejos y Mejores Prácticas

  • Mantén el Markdown limpio: Evita sintaxis compleja que la API de Notion no soporte.
  • Verifica el ID: Asegúrate de que el ID corresponde a una página o bloque existente y que tu token tiene permisos de escritura.
  • Prueba en modo de desarrollo: Usa una página de prueba para validar la conversión antes de actualizar páginas críticas.
  • Maneja errores: Implementa lógica de reintentos o notificaciones cuando la respuesta indique un fallo.

Consideraciones de Seguridad

  • Protege tu token: No compartas el token de integración en repositorios públicos ni lo expongas en logs.
  • Permisos mínimos: Otorga al token solo los permisos necesarios (p.ej., write en la página específica).
  • Revisa la respuesta: Evita exponer datos sensibles de Notion en la salida del flujo.