PayPalMCP
PayPalMCP es un componente que te permite integrar tu cuenta de PayPal dentro de los flujos de trabajo de Nappai. Con él, puedes ejecutar cualquier herramienta disponible de PayPal (por ejemplo, crear pagos, consultar transacciones, emitir reembolsos, etc.) sin tener que escribir código. Solo necesitas tu clave de API, elegir el entorno (sandbox o live) y seleccionar la herramienta que quieres usar.
¿Cómo funciona?
El componente se conecta directamente a la API de PayPal. Cuando lo añades a tu dashboard, debes introducir tu API Key (el token de acceso que PayPal te proporciona). Luego eliges el Environment:
- sandbox – entorno de pruebas donde no se realizan transacciones reales.
- live – entorno de producción donde se procesan pagos reales.
Después seleccionas la Tool que quieres ejecutar. PayPalMCP descubre automáticamente todas las herramientas disponibles y las muestra en el menú desplegable. Cuando envías el flujo, el componente envía una solicitud a la API de PayPal con los parámetros que hayas configurado y devuelve la respuesta de la herramienta seleccionada.
Entradas
- API Key: Tu token de acceso de PayPal. Es obligatorio y debe mantenerse en secreto.
- Tool: Herramienta de PayPal que quieres ejecutar (por ejemplo, “Create Payment”, “Get Transaction”, “Refund Payment”).
- Environment: Entorno de PayPal donde se ejecutará la herramienta (sandbox o live).
Salidas
El componente devuelve la respuesta completa de la herramienta de PayPal que hayas seleccionado. Esta respuesta suele incluir datos en formato JSON, como el estado de la transacción, identificadores, montos, fechas y cualquier otro detalle que la API devuelva. Puedes usar esta salida como entrada para otros componentes de tu flujo, por ejemplo, para enviar un correo, registrar la transacción en tu base de datos o mostrarla en un panel de control.
Ejemplo de Uso
- Añade el componente PayPalMCP a tu flujo de trabajo.
- Configura las entradas:
- API Key:
A21AAH...
(tu token). - Tool:
Get Transaction
. - Environment:
sandbox
.
- API Key:
- Conecta la salida a un componente de “Mostrar Datos” o a un “Guardar en Base de Datos”.
- Ejecuta el flujo. El componente enviará la solicitud a PayPal y devolverá la información de la transacción, que podrás visualizar o almacenar.
Componentes Relacionados
- PayPal Payment – Crea pagos y gestiona cobros.
- PayPal Refund – Emite reembolsos a clientes.
- PayPal Invoice – Genera y envía facturas.
Consejos y Mejores Prácticas
- Prueba primero en sandbox: Evita transacciones reales mientras configuras el flujo.
- Mantén tu API Key segura: No la compartas en el código público ni la expongas en la interfaz.
- Revisa la respuesta: Asegúrate de manejar los posibles errores (por ejemplo, “invalid_token” o “insufficient_funds”).
- Utiliza variables de entorno: Si tu plataforma lo permite, guarda la API Key en una variable de entorno para mayor seguridad.
- Documenta tus flujos: Añade notas en el dashboard para recordar qué herramienta se está usando y en qué entorno.
Consideraciones de Seguridad
- La API Key es la credencial que permite acceder a tu cuenta de PayPal; si se filtra, alguien podría realizar transacciones en tu nombre.
- Usa siempre el entorno sandbox para pruebas y cambia a live solo cuando estés seguro de que todo funciona correctamente.
- Si tu flujo incluye datos sensibles (por ejemplo, montos de pago), considera cifrar la salida o almacenarla en un servicio seguro.