Notion MCP
Notion MCP es un componente que permite a los usuarios de Nappai interactuar con Notion directamente desde su dashboard. Con él, puedes leer, crear o actualizar páginas y bases de datos de Notion sin escribir código.
¿Cómo funciona?
El componente se conecta a la API de Notion usando el token de integración que el usuario ingresa. Una vez autenticado, el componente expone una lista de herramientas (tools) disponibles en la cuenta de Notion, como “Crear página”, “Obtener base de datos”, “Actualizar página”, etc. El usuario selecciona la herramienta que necesita y el componente envía la solicitud a Notion, devolviendo la respuesta (por ejemplo, los datos de la página o el ID de la nueva página) para que pueda ser usada en el flujo de trabajo.
Entradas
Campos de Entrada
-
Notion API Token: El token de integración que autoriza al componente a acceder a tu cuenta de Notion.
- Visible en: Todas las operaciones
-
Tool: La herramienta de Notion que quieres usar (por ejemplo, “Create Page”, “Get Database”, etc.).
- Visible en: Todas las operaciones
Salidas
El componente devuelve la respuesta de la API de Notion en formato JSON. Dependiendo de la herramienta seleccionada, la salida puede incluir:
- Datos de la página o base de datos solicitada.
- ID de la página creada o actualizada.
- Mensajes de error si la operación falla.
Esta salida puede conectarse a otros componentes para continuar el flujo de trabajo, como enviar un correo, actualizar una base de datos interna o mostrar la información en un panel.
Ejemplo de Uso
- Añade el componente Notion MCP a tu flujo de trabajo.
- Configura la entrada “Notion API Token” con el token que obtuviste al crear una integración en Notion.
- Selecciona la herramienta “Create Page” en el campo “Tool”.
- Conecta la salida a un componente “Print” o “Send Email” para ver el resultado o notificar a tu equipo.
Resultado: Se crea una nueva página en Notion y la respuesta (ID, título, etc.) se muestra en el panel de Nappai.
Componentes Relacionados
- Notion API Token – Gestiona y almacena de forma segura el token de integración.
- Notion Query – Permite ejecutar consultas avanzadas en bases de datos de Notion.
- Send Email – Envía notificaciones cuando se crea o actualiza contenido en Notion.
Consejos y Mejores Prácticas
- Mantén tu token seguro: Usa el componente “Notion API Token” para evitar exponer el token en el flujo.
- Prueba con datos de prueba: Antes de usar datos reales, crea una página de prueba para asegurarte de que la herramienta funciona correctamente.
- Revisa los permisos: Asegúrate de que la integración de Notion tenga los permisos necesarios (lectura/escritura) para la herramienta que seleccionas.
- Maneja errores: Conecta la salida a un componente “Error Handler” para capturar y registrar cualquier fallo de la API.
Consideraciones de Seguridad
- Token confidencial: Nunca compartas el token de integración en el código público ni en archivos de configuración accesibles.
- Permisos mínimos: Otorga solo los permisos necesarios (lectura, escritura) para la herramienta que usarás.
- Registros: Evita registrar la respuesta completa de la API en logs públicos, ya que puede contener información sensible.