GitHubMCP
El componente GitHubMCP permite a los usuarios de Nappai interactuar con GitHub directamente desde el dashboard. Con él, puedes ejecutar cualquier herramienta disponible de GitHub (por ejemplo, listar repositorios, crear issues, obtener commits, etc.) sin salir de la plataforma.
¿Cómo funciona?
El componente necesita dos cosas básicas:
- GitHub API Token – Un token de acceso personal que le da a Nappai permiso para leer o escribir en tu cuenta de GitHub.
- Tool – La herramienta específica de GitHub que quieres usar (por ejemplo, “List Repositories”, “Create Issue”, “Get Commit History”, etc.).
Cuando configuras el token y seleccionas una herramienta, el componente envía una solicitud a la API de GitHub. La respuesta se devuelve como salida del componente y puede ser usada por otros componentes en tu flujo de trabajo.
Entradas
Campos de Entrada
-
GitHub API Token: Introduce el token de acceso personal que has generado en GitHub. Este token debe tener los permisos necesarios para la herramienta que vas a usar.
- Visible en: Todas las operaciones disponibles.
-
Tool: Selecciona la herramienta de GitHub que deseas ejecutar. La lista se llena automáticamente con todas las herramientas disponibles en la plataforma.
- Visible en: Todas las operaciones disponibles.
Salidas
El componente devuelve la respuesta de la API de GitHub en formato JSON. Dependiendo de la herramienta seleccionada, la salida puede incluir:
- Listas de repositorios, issues, pull requests, commits, etc.
- Detalles de un recurso específico (por ejemplo, la descripción de un issue).
- Mensajes de confirmación cuando se crea o actualiza algo.
Esta salida puede ser conectada a otros componentes para continuar el flujo de trabajo, como enviar un correo, crear una tarjeta en un tablero, o almacenar la información en una base de datos.
Ejemplo de Uso
- Añade el componente “GitHubMCP” al flujo de trabajo.
- Configura:
- GitHub API Token:
ghp_XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
- Tool:
List Repositories
- GitHub API Token:
- Ejecuta el flujo.
El componente devolverá un JSON con la lista de repositorios de tu cuenta. - Conecta la salida a otro componente, por ejemplo, un “JSON Parser” para extraer los nombres de los repositorios y mostrarlos en un panel de visualización.
Componentes Relacionados
Componente | Descripción |
---|---|
GitHub Issue Creator | Crea un nuevo issue en un repositorio especificado. |
GitHub PR Manager | Gestiona pull requests (crear, cerrar, comentar). |
GitHub Commit Viewer | Obtiene el historial de commits de un repositorio. |
Consejos y Mejores Prácticas
- Seguridad del token: Guarda el token en un lugar seguro y evita compartirlo. Si sospechas que se ha filtrado, revoca el token inmediatamente y genera uno nuevo.
- Permisos mínimos: Otorga al token solo los permisos necesarios para la herramienta que vas a usar (por ejemplo, solo lectura si solo vas a listar repositorios).
- Revisar límites: GitHub impone límites de tasa en su API. Si tu flujo ejecuta muchas llamadas, considera usar un token con mayor límite o implementar un mecanismo de espera.
- Validar la respuesta: Antes de usar la salida, verifica que la respuesta no contenga errores (por ejemplo, “403 Forbidden” o “401 Unauthorized”).
Consideraciones de Seguridad
- No expongas el token en la interfaz pública ni en logs. Nappai maneja el token de forma segura, pero tú también debes asegurarte de no copiarlo en lugares accesibles.
- Revisa los permisos de cada herramienta antes de usarla. Algunas operaciones pueden requerir permisos de escritura que podrían afectar tus repositorios si se usan incorrectamente.
- Monitorea el uso: Si tu flujo se ejecuta automáticamente, revisa los registros de Nappai para detectar cualquier actividad inesperada en tu cuenta de GitHub.