WhatsApp WebHook
El componente WhatsApp WebHook permite que tu dashboard de Nappai reciba mensajes enviados a través de WhatsApp usando la API de Twilio. Cuando un usuario envía un mensaje a tu número de WhatsApp, Twilio envía una notificación HTTP (webhook) a este componente, que luego convierte el contenido en datos estructurados que puedes usar en el resto de tu flujo de trabajo.
¿Cómo funciona?
- Conexión con Twilio – El componente necesita una credencial de Twilio WhatsApp Integration. Esta credencial contiene el SID de la cuenta, el token de autenticación y el número de teléfono de WhatsApp.
- Recepción del webhook – Cuando Twilio recibe un mensaje, envía una solicitud POST al endpoint configurado en el componente.
- Procesamiento interno – El componente extrae la información del mensaje (texto, remitente, hora, etc.) y la convierte en un objeto JSON.
- Salida de datos – Los datos se exponen a través de tres salidas:
- Data – Un objeto JSON con toda la información del mensaje.
- Message – El texto del mensaje (si lo hay).
- Media – Si el mensaje incluye archivos (imágenes, videos, documentos), se devuelve como datos binarios que pueden descargarse o procesarse más adelante.
Entradas
Campos de Entrada
- Data: Usa este campo para probar rápidamente el componente proporcionando un payload JSON que simule la respuesta de Twilio.
- Store Messages: Si lo activas, el mensaje se guardará en el historial de mensajes del flujo, lo que facilita su referencia en pasos posteriores.
Nota: Este componente también tiene un campo llamado Credential donde debes seleccionar la credencial Twilio WhatsApp Integration que configuraste previamente en la sección de credenciales de Nappai. No se incluyen los campos de la credencial (SID, token, número) en esta lista.
Salidas
- Data: Objeto JSON con todos los detalles del mensaje recibido.
- Message: Texto del mensaje (si existe).
- Media: Datos binarios de cualquier archivo adjunto enviado.
Ejemplo de Uso
- Configura la credencial
- Ve a Credenciales → Agregar credencial → Twilio WhatsApp Integration.
- Ingresa el SID, el token y el número de teléfono.
- Añade el componente al flujo
- Arrastra el componente WhatsApp WebHook al canvas.
- Selecciona la credencial creada en el campo Credential.
- Prueba rápida
- En el campo Data, pega un JSON de prueba que contenga los campos típicos de Twilio (por ejemplo,
{"From":"whatsapp:+1234567890","Body":"Hola"}
). - Activa Store Messages si quieres guardar el mensaje.
- En el campo Data, pega un JSON de prueba que contenga los campos típicos de Twilio (por ejemplo,
- Conecta las salidas
- Conecta la salida Message a un componente de procesamiento de texto (por ejemplo, un Text Analyzer).
- Conecta la salida Media a un File Storage si necesitas guardar archivos adjuntos.
- Ejecuta el flujo
- Envía un mensaje real a tu número de WhatsApp.
- El componente recibirá el webhook, procesará el mensaje y enviará los datos a los componentes conectados.
Componentes Relacionados
- Text Analyzer – Analiza el contenido del mensaje.
- File Storage – Guarda archivos adjuntos recibidos.
- Message Logger – Registra mensajes en una base de datos o archivo de log.
Consejos y Mejores Prácticas
- Prueba con datos simulados antes de activar el webhook en producción.
- Activa Store Messages solo cuando necesites historial para evitar llenar la base de datos innecesariamente.
- Limita el tamaño de los archivos adjuntos que aceptas para evitar sobrecargar el flujo.
- Usa HTTPS en el endpoint del webhook para garantizar la seguridad de la transmisión.
- Monitorea los logs de Twilio para detectar posibles errores de entrega.
Consideraciones de Seguridad
- La credencial de Twilio se almacena de forma segura en Nappai; no se muestra en el flujo.
- Asegúrate de que el endpoint del webhook esté protegido con HTTPS y autenticación adecuada.
- Revoca y actualiza las credenciales periódicamente para mantener la seguridad.