Saltearse al contenido

SQLite

SQLite es un componente sencillo que te permite leer, escribir y consultar bases de datos SQLite directamente desde el panel de Nappai. Con él puedes crear tablas, insertar datos, ejecutar consultas SQL y obtener información sobre la estructura de la base de datos sin salir del dashboard.

¿Cómo funciona?

El componente se conecta a un archivo SQLite local que resides en el directorio que especifiques. Cuando seleccionas una operación, el componente ejecuta la acción correspondiente:

  • Add crea una tabla nueva o inserta datos en una tabla existente.
  • SQL ejecuta cualquier sentencia SQL que escribas.
  • DatabaseInfo devuelve metadatos sobre la base de datos, como la lista de tablas y sus columnas.

Todo el procesamiento ocurre en el servidor de Nappai, por lo que no necesitas instalar nada adicional en tu máquina local.

Operaciones

Este componente ofrece varias operaciones que puedes seleccionar según lo que necesites hacer. Solo puedes usar una operación a la vez:

  • Add: Crea una tabla nueva o inserta datos en una tabla existente.
  • SQL: Ejecuta una sentencia SQL arbitraria y devuelve los resultados.
  • DatabaseInfo: Devuelve información sobre la estructura de la base de datos (tablas, columnas, tipos de datos, etc.).

Para usar el componente, primero selecciona la operación que necesitas en el campo “Operation” (Operación).

Entradas

Los siguientes campos están disponibles para configurar este componente. Cada campo puede estar visible en diferentes operaciones:

  • Ingest Data: Datos que quieres insertar en la tabla.

    • Visible en: Add
  • Operation: Selecciona la operación que quieres ejecutar.

    • Visible en: Add, SQL, DatabaseInfo
  • Database Name: Nombre del archivo SQLite (con extensión .db).

    • Visible en: Add, SQL, DatabaseInfo
  • Persist Directory: Carpeta donde se guardará el archivo SQLite.

    • Visible en: Add, SQL, DatabaseInfo
  • Search Query: Consulta SQL que quieres ejecutar.

    • Visible en: SQL
  • Table Name: Nombre de la tabla que quieres crear o insertar datos.

    • Visible en: Add
  • Drop Table: Si está activado, elimina la tabla antes de crearla.

    • Visible en: Add

Salidas

  • Data: Resultado de una consulta SQL (si la operación es SQL) o los datos insertados (si la operación es Add).
  • Database Info: Metadatos de la base de datos, como la lista de tablas y sus columnas.
  • Database Schema: Esquema completo de la base de datos en formato de tabla.

Ejemplo de Uso

1. Crear una tabla y agregar datos (Add)

  1. Selecciona la operación Add.
  2. En Database Name escribe clientes.db.
  3. En Persist Directory escribe /data/db.
  4. En Table Name escribe clientes.
  5. Marca Drop Table si quieres reemplazar la tabla existente.
  6. En Ingest Data pega un JSON con los registros que quieres insertar, por ejemplo:
    [
    {"id": 1, "nombre": "Ana", "email": "ana@example.com"},
    {"id": 2, "nombre": "Luis", "email": "luis@example.com"}
    ]
  7. Ejecuta el flujo. La salida Data mostrará los registros insertados.

2. Ejecutar una consulta (SQL)

  1. Selecciona la operación SQL.
  2. En Database Name escribe clientes.db.
  3. En Persist Directory escribe /data/db.
  4. En Search Query escribe:
    SELECT * FROM clientes WHERE id > 1;
  5. Ejecuta el flujo. La salida Data mostrará los resultados de la consulta.

3. Obtener información de la base de datos (DatabaseInfo)

  1. Selecciona la operación DatabaseInfo.
  2. En Database Name escribe clientes.db.
  3. En Persist Directory escribe /data/db.
  4. Ejecuta el flujo. La salida Database Info mostrará la lista de tablas y columnas.

Componentes Relacionados

  • PostgreSQL – Conecta y gestiona bases de datos PostgreSQL.
  • MySQL – Conecta y gestiona bases de datos MySQL.
  • MongoDB – Conecta y gestiona bases de datos MongoDB.
  • DataFrame – Manipula y visualiza datos en forma de tabla.

Consejos y Mejores Prácticas

  • Guarda tus archivos SQLite en una carpeta segura para evitar accesos no autorizados.
  • Usa la opción Drop Table con precaución; eliminará la tabla y sus datos.
  • Divide tus consultas SQL en pasos: primero crea la tabla, luego inserta datos, y finalmente consulta.
  • Revisa la salida de Database Info antes de ejecutar consultas complejas para asegurarte de que las columnas existen.
  • Mantén los nombres de tabla y columna en minúsculas para evitar problemas de compatibilidad.

Consideraciones de Seguridad

  • Los archivos SQLite se guardan en el servidor de Nappai; asegúrate de que el directorio tenga permisos adecuados.
  • Evita exponer datos sensibles en las consultas SQL; utiliza parámetros cuando sea posible.
  • Si compartes el flujo con otros usuarios, revisa que no haya datos confidenciales en los campos Ingest Data o Search Query.