Saltearse al contenido

SQLDatabase

El componente SQLDatabase te permite establecer una conexión con una base de datos PostgreSQL directamente desde el dashboard de Nappai. Con él puedes crear un objeto de conexión que será usado por otros componentes para ejecutar consultas, extraer datos o manipular tablas dentro de tus flujos de trabajo.

¿Cómo funciona?

Cuando configuras el componente, introduces los datos de acceso (usuario, contraseña, host, puerto y nombre de la base de datos). El componente construye internamente una cadena de conexión (URI) en el formato:

postgresql://:<contraseña>@:/<base_de_datos>

Luego crea un objeto SQLDatabase usando SQLDatabase.from_uri. Si especificas el nombre de una tabla, el objeto incluirá únicamente esa tabla; de lo contrario, tendrá acceso a todas las tablas de la base de datos. Este objeto se devuelve como salida y puede ser conectado a otros componentes que requieran una conexión a la base de datos.

Entradas

  • User: El nombre de usuario que se utiliza para autenticarte en la base de datos.
  • Password: La contraseña correspondiente al usuario.
  • Hostname: La dirección del servidor donde está alojada la base de datos.
  • Port: El puerto de conexión (por defecto 5432 si se deja vacío).
  • Database: El nombre de la base de datos a la que quieres acceder.
  • Table to use: (Opcional) Especifica el nombre de una tabla concreta si ya la conoces; de lo contrario, el componente trabajará con todas las tablas disponibles.

Salidas

  • SQLDatabase: Un objeto SQLDatabase que representa la conexión establecida. Este objeto se puede pasar a otros componentes que necesiten ejecutar consultas o manipular datos.
  • URI Database string: Un mensaje que contiene la cadena de conexión completa. Útil para depurar o registrar la configuración de la conexión.

Ejemplo de Uso

  1. Añade el componente SQLDatabase al flujo de trabajo.
  2. Completa los campos con tus credenciales y la información de la base de datos.
  3. Conecta la salida SQLDatabase a un componente de consulta, por ejemplo ExecuteSQL, para ejecutar una sentencia SELECT.
  4. (Opcional) Conecta la salida URI Database string a un componente de registro para guardar la cadena de conexión en un log seguro.

Nota: Si no necesitas especificar una tabla, deja el campo Table to use vacío y el componente tendrá acceso a todas las tablas de la base de datos.

Componentes Relacionados

  • ExecuteSQL – Ejecuta sentencias SQL sobre la conexión proporcionada.
  • DataFrame – Convierte resultados de consultas en estructuras de datos manipulables.
  • QueryBuilder – Construye consultas dinámicamente antes de enviarlas a la base de datos.

Consejos y Mejores Prácticas

  • Almacena las credenciales de forma segura: utiliza el gestor de secretos de Nappai o variables de entorno en lugar de escribirlas directamente en el flujo.
  • Prueba la conexión: antes de usar la salida en flujos complejos, verifica que la conexión funciona con un pequeño SELECT 1.
  • Limita el acceso a tablas: si solo necesitas una tabla, especifica su nombre para reducir el alcance de la conexión.
  • Registra la URI solo en entornos de desarrollo; evita exponerla en producción.

Consideraciones de Seguridad

  • La contraseña se envía en texto plano dentro de la cadena de conexión. Asegúrate de que el canal de comunicación entre Nappai y la base de datos esté cifrado (TLS/SSL).
  • No compartas la salida URI Database string con usuarios que no necesiten acceso directo a la base de datos.
  • Si tu base de datos está expuesta a Internet, configura reglas de firewall y autenticación fuerte para evitar accesos no autorizados.