Saltearse al contenido

Create Google Forms Questions

Create Google Forms Questions es un componente que te permite generar la estructura de preguntas que luego puedes usar para crear un formulario en Google Forms. No realiza ninguna operación por sí mismo; simplemente prepara los datos que otro proceso o componente puede enviar a la API de Google Forms.

¿Cómo funciona?

El componente toma la información que le das (tipo de pregunta, título, opciones, etc.) y la convierte en un objeto JSON que representa una pregunta de Google Forms. Este objeto se puede pasar a otro componente que se encargue de enviar la solicitud a la API de Google Forms y crear el formulario real. El proceso es local: no se llama a ninguna API externa dentro de este componente, solo prepara los datos.

Entradas

Modo de Mapeo (Mapping Mode)

Este componente cuenta con un modo especial llamado “Mapping Mode” (Modo de Mapeo). Cuando activas este modo mediante el interruptor, se habilita una entrada adicional llamada “Mapping Data” y cada campo de entrada te ofrece tres formas diferentes de proporcionar datos:

  • Fixed (Fijo): Escribes el valor directamente en el campo.
  • Mapped (Mapeado): Conectas la salida de otro componente para usar su resultado como valor.
  • Javascript: Escribes código Javascript para calcular el valor dinámicamente.

Esta flexibilidad te permite crear flujos de trabajo más dinámicos y conectados.

Campos de Entrada

  • Choice Type: Define el tipo de elección que tendrá la pregunta (por ejemplo, opción múltiple, casilla de verificación, etc.).
  • Headers Mode: Escoge cómo configurar las opciones: puedes usar un conjunto predefinido o crear cada opción manualmente con campos individuales.
  • Mapping Mode: Activa el modo de mapeo para procesar varios registros de datos en lote.
  • Number of Headers: Indica cuántas cabeceras (opciones) quieres añadir a la pregunta.
  • Options: Lista de opciones que aparecerán en la pregunta de elección.
  • Paragraph: Indica si la pregunta debe mostrarse como un párrafo cuando el tipo de pregunta sea texto.
  • Question Title: Título o enunciado de la pregunta.
  • Type of question: Tipo de pregunta (texto, elección, etc.).

Salidas

  • Data: Devuelve un objeto FormsQuestionData que contiene la estructura completa de la pregunta preparada para ser enviada a Google Forms. Puedes usar esta salida como entrada para un componente que realice la llamada a la API y cree el formulario.

Ejemplo de Uso

Supongamos que quieres crear un formulario con una pregunta de opción múltiple:

  1. Arrastra el componente Create Google Forms Questions al flujo.
  2. En Type of question, selecciona choiceQuestion.
  3. En Choice Type, elige multipleChoice.
  4. En Question Title, escribe “¿Cuál es tu fruta favorita?”.
  5. En Headers Mode, selecciona Predifined y en Options escribe “Manzana, Banana, Naranja” (separadas por comas).
  6. Deja Paragraph en false.
  7. Conecta la salida Data a un componente que envíe la solicitud a la API de Google Forms.

El flujo generará la pregunta y la enviará al formulario, listo para que los usuarios la vean.

Componentes Relacionados

  • GoogleFormsConstruct – Base de la que hereda este componente; contiene la lógica común para la construcción de preguntas de Google Forms.
  • GoogleFormsAPI – Componente que envía los datos generados a la API de Google Forms para crear o actualizar formularios.

Consejos y Mejores Prácticas

  • Revisa los límites de Google Forms: Google permite un número limitado de preguntas y opciones por formulario; verifica que tu configuración no exceda esos límites.
  • Usa Mapping Mode cuando trabajes con listas: Si tienes una tabla de opciones en tu base de datos, activa Mapping Mode y conecta la columna de opciones para generar preguntas dinámicamente.
  • Prueba con datos de ejemplo: Antes de conectar a la API real, verifica la salida Data en el panel de depuración para asegurarte de que la estructura sea correcta.
  • Mantén los títulos claros: Los títulos de las preguntas deben ser breves y descriptivos para que los encuestados entiendan rápidamente lo que se les pide.

Consideraciones de Seguridad

  • Credenciales de Google: El componente que envía la solicitud a Google Forms necesita credenciales OAuth válidas. Asegúrate de que las credenciales estén almacenadas de forma segura y que el flujo tenga los permisos necesarios (scope https://www.googleapis.com/auth/forms).
  • Validación de datos: Si los datos provienen de fuentes externas, valida que no contengan caracteres especiales que puedan romper la estructura JSON o la API de Google Forms.
  • Control de acceso: Limita quién puede editar el flujo que crea formularios para evitar que usuarios no autorizados generen formularios públicos.