Saltearse al contenido

Telegram Webhook

El Telegram Webhook permite que tu dashboard reciba mensajes de Telegram en tiempo real. Cuando alguien envía un mensaje a tu bot, Telegram hace una llamada HTTP a la URL que configuras y este componente captura esa información, la procesa y la entrega a los demás bloques de tu flujo.

¿Cómo funciona?

  1. Conexión con Telegram – El componente utiliza el token del bot que has guardado en la credencial Telegram bot API.
  2. Escucha de eventos – Cuando Telegram envía una actualización (un mensaje, un comando, etc.) al webhook, el componente la recibe.
  3. Procesamiento – Extrae los datos relevantes del mensaje y los convierte en dos salidas:
    • Message – Un objeto con la información completa del mensaje (texto, remitente, chat, etc.).
    • Data – Un JSON estructurado que puedes usar para alimentar otros componentes.
  4. Almacenamiento opcional – Si activas Store Messages, cada mensaje recibido se guarda en el historial de tu dashboard para que puedas revisarlo después.

Entradas

Campos de Entrada

  • Data: Use this field to quickly test the webhook component by providing a JSON payload.
  • Store Messages: Store the message in the history.
  • Credential: Select a previously configured Telegram bot API credential.
    Para usar el componente, primero debes crear la credencial en la sección de credenciales de Nappai y luego seleccionarla aquí.

Salidas

  • Message: Tipo de datos Message (método: get_message). Contiene la información completa del mensaje recibido.
  • Data: Tipo de datos Data (método: build_data). Un JSON estructurado con los campos relevantes del mensaje.

Ejemplo de Uso

  1. Configura la credencial

    • Ve a CredencialesAgregar credencialTelegram bot API.
    • Introduce el token que obtuviste de BotFather.
  2. Añade el componente

    • Arrastra Telegram Webhook al canvas.
    • En el campo Credential, selecciona la credencial que acabas de crear.
    • Si quieres probarlo sin enviar mensajes reales, escribe un JSON de prueba en Data.
    • Marca Store Messages si deseas guardar cada mensaje en el historial.
  3. Conecta las salidas

    • Conecta Message a un componente Logger para ver el contenido en la consola.
    • Conecta Data a un JSON Parser si necesitas extraer campos específicos.
  4. Ejecuta el flujo

    • Cuando alguien envíe un mensaje a tu bot, el webhook lo recibirá y las salidas se activarán automáticamente.

Componentes Relacionados

ComponenteDescripción breve
Telegram Send MessageEnvía mensajes de vuelta a Telegram. Útil para responder automáticamente.
Telegram Get UpdatesRecupera actualizaciones de Telegram sin usar un webhook.
Telegram BotCrea y gestiona bots de Telegram dentro de Nappai.

Consejos y Mejores Prácticas

  • Prueba primero: Usa el campo Data para simular mensajes antes de activar el webhook en producción.
  • Controla el historial: Activa Store Messages solo cuando necesites conservar los mensajes; de lo contrario, evita llenar el historial innecesariamente.
  • Seguridad: Mantén el token del bot fuera de los logs y utiliza HTTPS para el endpoint del webhook.
  • Manejo de errores: Conecta la salida Message a un bloque de Error Handling para capturar mensajes mal formados.

Consideraciones de Seguridad

  • Token confidencial: El token del bot debe guardarse como credencial y nunca mostrarse en el flujo.
  • HTTPS obligatorio: Telegram requiere que el webhook sea accesible mediante HTTPS.
  • Restricción de IP: Si tu infraestructura lo permite, limita las IPs que pueden acceder al endpoint del webhook.
  • Revisión de permisos: Asegúrate de que el bot solo tenga los permisos necesarios (lectura de mensajes, envío de mensajes, etc.) para minimizar riesgos.