Saltearse al contenido

Supabase Reader

Supabase Reader te permite extraer datos de una tabla en tu base de datos Supabase directamente dentro de tu flujo de trabajo en Nappai. Solo necesitas indicar la tabla, las columnas que quieres leer y cuántos registros deseas obtener.

⚠️ ADVERTENCIA DE DEPRECACIÓN

Este componente está deprecado y será eliminado en una versión futura de Nappai. Por favor, migra a los componentes alternativos recomendados.

¿Cómo funciona?

Supabase Reader se conecta a tu base de datos Supabase mediante la URL y la clave de servicio que has configurado en la credencial Supabase API. Cuando lo añades a tu flujo, simplemente introduces el nombre de la tabla, las columnas que quieres recuperar y el número máximo de registros. Internamente, el componente utiliza la clase SupabaseManager para enviar una consulta a la API de Supabase, obtener los registros y devolverlos como una lista de objetos Data. Cada objeto Data contiene el identificador del registro y los datos de la fila, lo que facilita su uso en los siguientes pasos del flujo.

Entradas

Campos de Entrada

  • Columns Name: A list of specific fields you want to retrieve from each record.
    Requerido.
    Puedes indicar un asterisco (*) para obtener todas las columnas.

  • Max Records: The maximum number of records to retrieve from the table.
    Opcional.
    El valor por defecto es 10.

  • Table Name: The name of the table within your Airtable base where records will be fetched from.
    Requerido.
    Debe coincidir exactamente con el nombre de la tabla en Supabase.

Credencial
Este componente requiere una credencial de tipo Supabase API.

  1. Configura la credencial en la sección de credenciales de Nappai, proporcionando la Supabase URL y la Supabase Service Key.
  2. En el componente, selecciona la credencial que acabas de crear en el campo Credential.

Salidas

  • Records: Tipo de datos Data (método: get_records).
    La salida contiene una lista de registros, cada uno con su identificador y los campos solicitados. Puedes usar esta salida para alimentar otros componentes, como filtros, transformaciones o visualizaciones.

Ejemplo de Uso

  1. Configura la credencial

    • Ve a CredencialesAgregar credencialSupabase API.
    • Introduce la Supabase URL y la Supabase Service Key.
  2. Añade el componente Supabase Reader

    • En el panel de componentes, arrastra Supabase Reader al lienzo.
    • Selecciona la credencial creada en el campo Credential.
    • Establece:
      • Table Name: orders
      • Columns Name: id, customer_name, total
      • Max Records: 10
  3. Conecta la salida

    • Conecta la salida Records a un componente de visualización (por ejemplo, Table Viewer) para mostrar los datos en el dashboard.

Consejos y Mejores Prácticas

  • Limita la cantidad de registros: Usa Max Records para evitar sobrecargar la memoria y reducir tiempos de respuesta.
  • Especifica columnas: En lugar de usar *, indica solo las columnas que necesitas; esto mejora el rendimiento y la seguridad.
  • Maneja errores: Añade un componente de manejo de errores después del lector para capturar posibles fallos de conexión o de consulta.
  • Revisa los permisos: Asegúrate de que la clave de servicio tenga solo los permisos necesarios (lectura) para minimizar riesgos.

Consideraciones de Seguridad

  • Almacenamiento seguro de credenciales: Nappai guarda las credenciales en un almacén cifrado; no las expongas en el código ni en los flujos.
  • Principio de menor privilegio: Crea una clave de servicio con permisos de solo lectura si el componente solo necesita leer datos.
  • Rotación de claves: Cambia la clave de servicio periódicamente y actualiza la credencial en Nappai.
  • Auditoría: Revisa los logs de acceso a Supabase para detectar accesos inesperados.