Saltearse al contenido

Report Agent

El Report Agent es un asistente inteligente que crea informes estructurados a partir de la información que le proporciones. Puedes configurarlo con un modelo de lenguaje, definir el formato, establecer instrucciones específicas y elegir el idioma del informe. El resultado es un documento listo para usar en tu dashboard o para compartir con tu equipo.

¿Cómo funciona?

El componente se basa en un agente de lenguaje que utiliza el modelo de IA que selecciones (por ejemplo, GPT‑4). Cuando lo configuras, el agente:

  1. Recibe el contenido que quieres convertir en informe (puede ser texto, datos de una tabla, etc.).
  2. Aplica las instrucciones que le indiques, como los puntos clave a incluir o el estilo de redacción.
  3. Usa el formateador para estructurar el informe en secciones, listas o tablas según el Output Format que elijas.
  4. Genera el texto en el idioma seleccionado y lo devuelve como un mensaje de tipo Report.
  5. Si lo necesitas, también puede crear un agente ejecutable (Agent) o un Tool que otros agentes puedan invocar.

El proceso se ejecuta localmente en el servidor de Nappai y se comunica con el modelo de IA a través de la API de OpenAI (o el proveedor configurado). No se requiere ninguna configuración adicional de API externa por parte del usuario.

Entradas

  • Model: El modelo de lenguaje que se usará para generar el informe.
  • Model formatter: El modelo que se emplea para dar formato y extraer datos del informe.
  • Tools: Lista de herramientas que el agente puede usar para realizar acciones adicionales (por ejemplo, consultar una base de datos).
  • CSS Style: Código CSS personalizado para estilizar el informe final.
  • Instructions: Instrucciones adicionales que guían la generación del informe, como los puntos clave a incluir.
  • Language: Idioma del informe (ej. ‘es’, ‘en’, ‘fr’, ‘de’).
  • Max Iterations: Número máximo de iteraciones que el agente intentará para completar el informe.
  • Max Report Sections: Número máximo de secciones que se incluirán en el informe.
  • Max Tasks per Section: Máximo de tareas que se pueden incluir en cada sección.
  • Output Format: Formato en que se entregará el informe (texto plano, Markdown, HTML, etc.).
  • Request: Título del informe que se generará.
  • Report Type: Tipo de informe a crear (por ejemplo, resumen ejecutivo, análisis detallado).
  • Stream Output: Indica si el resultado debe enviarse en tiempo real (streaming).
  • Tool Name: Nombre que se mostrará al agente cuando el componente se utilice como herramienta.
  • Tool Description: Descripción detallada de lo que hace esta herramienta para que el agente la use correctamente.
  • Tools arguments metadata: Metadatos que definen los argumentos que aceptan las herramientas.

Salidas

  • Report: Mensaje que contiene el informe generado.
  • Agent: Gráfico compilado que representa al agente listo para ejecutarse.
  • Tool: Objeto Tool que puede ser llamado por otros agentes.

Ejemplo de Uso

Supongamos que quieres crear un informe mensual de ventas para tu equipo de marketing:

  1. Configura el componente

    • Model: gpt-4o
    • Model formatter: gpt-4o
    • Instructions:
      • Resumen ejecutivo
      • Ventas por región
      • Tendencias de crecimiento
      • Recomendaciones de acción
    • Language: es
    • Output Format: Markdown
    • Request: Informe de Ventas Mensual
    • Report Type: Resumen Ejecutivo
    • Max Report Sections: 4
    • Max Tasks per Section: 5
  2. Ejecuta el componente

    • El agente procesa los datos de ventas que le hayas pasado y genera el informe en formato Markdown.
  3. Revisa el resultado

    • El campo Report mostrará el texto completo.
    • Puedes copiarlo directamente a tu dashboard o enviarlo por correo.

Componentes Relacionados

  • LanggraphReportAgentV2 – Base del componente que maneja la lógica de generación de informes.
  • Agent – Permite que el informe sea parte de un flujo de trabajo más amplio.
  • Tool – Facilita la integración del informe como una herramienta que otros agentes pueden invocar.

Consejos y Mejores Prácticas

  • Elige un modelo potente: Para informes complejos, usa un modelo con mayor capacidad de comprensión (p. ej., GPT‑4).
  • Sé claro con las instrucciones: Cuanto más específicas sean, mejor será la calidad del informe.
  • Limita el número de secciones: Evita que el informe se vuelva demasiado extenso y difícil de leer.
  • Usa CSS personalizado: Si necesitas que el informe se ajuste al estilo de tu dashboard, añade tu propio CSS.
  • Prueba con streaming: Si el informe es muy largo, habilita Stream Output para que el usuario vea el contenido a medida que se genera.

Consideraciones de Seguridad

  • Protección de datos: Los datos que envías al modelo se procesan en la nube del proveedor de IA. Asegúrate de que la información sensible esté anonimizada o cifrada antes de enviarla.
  • Control de acceso: Limita quién puede configurar y ejecutar el componente para evitar usos indebidos.
  • Revisión de contenido: Si el informe contiene información crítica, revisa el resultado antes de publicarlo.